F I C E
Foro Institucional de Calidad Educativa
Desde el año 2010 hemos optado como institución por la realización de nuestra más importante estrategia de mejoramiento llamada "Foro Institucional de Calidad Educativa" donde se promueve la participación efectiva y proactiva de todos los agentes educativos en la construcción de sueños concertados para el mejoramiento institucional, así ha sido nuestro recorrido:
2010: «Convivencia y pertinencia educativa»
2011: «¡Gobernar con valores si es posible!»
2012: «Encuentros pedagógicos vivos en Ciudad Competencias»
2013: «Ciudad Digital: tic y pedagogía»
2014: «Ciudad Solidaria: economía solidaria, trueke y otras más...»
2015: «Acciones de mejora institucional»
2016: «Ciudad Competencias, sueña la educación que queremos al 2025»
2017 «Ciudad Emprendedora: alternativas sostenibles de desarrollo»
2018 «Ciudad Ambiente: sembrando futuro»
2020 «¿De qué independencia estamos hablando?»
2021: «Servir es cuestión de liderazgo»
2022 «¿Estamos preparados para el próximo decenio?»
La nueva Institución Educativa Rural Benigno Mena González, de San Jerónimo, está conformada por nueve sedes: Benigno Mena González (sede principal) en la vereda el Pomar, Florentino Rojas (Vda. Matasano), Mestizal (Vda. Mestizal), Rafael J. Mejía (Vda. Poleal), Luis Osorio García (Vda. Alto Colorado), Arsenio Díaz Lupín (Vda. Buenos Aires), Gabriel Posada (Vda. La Cienaga), Monte Frio (Vda. Monte Frio) y Marco Antonio Díaz (Vda. Cenegueta); y como comunidad debemos orientar nuestro que hacer educativo y lo haremos con esta herramienta de manera incluyente, escuchando a toda nuestra comunidad educativa.
XII FORO INSTITUCIONAL DE CALIDAD EDUCATIVA 2021
Servir es cuestión de liderazgo
Participa dando clic aca
PARTICIPO VIRTUALMENTE EN EL FORO
BENIGNIANAS Y BENIGNIANOS,
LÍDERES PARA LA VIDA
_________________________________________________
_________________________________________________
FOROS DE AÑOS ANTERIORES
_________________________________________________
_________________________________________________
VIII FORO INSTITUCIONAL DE CALIDAD EDUCATIVA 2017
"CIUDAD EMPRENDEDORA: ALTERNATIVAS SOSTENIBLES DE DESARROLLO"
VII FORO INSTITUCIONAL DE CALIDAD EDUCATIVA 2016:
"Ciudad Competencias, sueña la Educación que queremos al 2025"
(Pronto encontraras aca las conclusines del FICE 2016)
VI FORO INSTITUCIONAL DE CALIDAD EDUCATIVA 2015: 2ACCIONES DE MEJORA INSTITUCIONAL DÍA E"
Como acción de mejora general institucional se acuerda fortalecer la propuesta "CIUDAD COMPETENCIAS. UN SUEÑO DE AMOR" que pretende mejorar los encuentros pedagógicos a partir de procesos experienciales, ambientes de aprendizajes dignos, dotaciones pertinentes, relaciones fortalecidas y gestión participativa.
En relación a cada componente se plantea:
PROGRESO
- Realizar los encuentros pedagógicos planeados por secuencias didácticas y bajo educación experiencial y fortaleciendo el diseño a través de preguntas problematiradora o de situaciones problema
- Implementar la lectura crítica en cada área mínimo una vez por periodo
- 1 vez por periodo cada maestro promoverá el bloque de Iecto-escritora y oralidad dejando evidencias de lo producido.
- Orientaciones de grupo pertinentes frente a la utilización del tiempo libre.
- Gestionar campañas de salud mental que permitan identificar dificultades que limitan el aprendizaje.
- Implementar pertinentemente la metodología de Escuela Nueva
- Dinamizar las 10 LEM con enfoque pedagógico.
DESEMPEÑO
- Implementar pruebas Saber institucional en cada periodo.
- Realizar reuniones por grupos para analizar factores asociados a la calidad educativa.
- Promover prácticas evaluativas que permitan fortalecer el desempeño de competencias
- Implementar correctamente el SIEE
- Implementar la estrategia Comunidad de Aprendizaje y vincular al proceso institucional los padres de familia haciéndolos consientes de la formación del sus hijos.
EFICIENCIA
- Implementar las Auditorias Académicas por periodo, por maestro, frente a los encuentros pedagogos y desarrollo del PMI.
-Al finalizar el año 2016 se contará con mallas curriculares transversalizadas e integradas con preguntas problematizadoras y situaciones problema.
- PMI operativizado y sus 10 LEM operando en el contexto escolar dirigidas al fortalecimiento del proyecto de vida como "Lideres para la vida"
AMBIENTE ESCOLAR
- Elaborar planes de mejoramiento personal de alumnos con dificultades académicas en presencia de padres de familia.
- Incorporar en las secuencias didácticas el uso de recursos pedagógicos y tecnológicos disponibles en la institución.
- Utilizar los medios de comunicación para el fortalecimiento de las competencias y los valores
- Garantizar la implementación del conducto regular en todos los procesos institucionales a cada miembro de la comunidad educativa.
- Promover acuerdos en cada Casa del Conocimiento que fortalezcan la comunicación y el desarrollo de aprendizajes
_________________________________________________
_________________________________________________
V FORO INSTITUCIONAL DE CALIDAD EDUCATIVA 2014
CIUDAD SOLIDARIA:
ECONOMÍA SOLIDARIA, TRUEKE Y OTRAS MÁS...
La INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL BENIGNO MENA GONZALEZ de San Jerónimo tiene el gusto de invitarlo al
V FORO INSTITUCIONAL DE CALIDAD EDUCATIVA
“Ciudad Solidaria: Economía Solidaria, trueke y otras formas”
Que se desarrollará en nuestra institución el 29 de Agosto de 2014
entre las 8:00 am y las 3:30 pm
Estamos convencidos que es importante educar financieramente y presenter alternatvas mas sociales a este módelo Capitalista y neoliberal que sigue el mundo moderno, respondiendo a los intereses de grupos ecónmicos que pretender abrir mas la brecha entre pobres y ricos, hacienda a unos cada vez mas ricos y a los otros cada vez mas pobres, pero con niveles de insolidaridad altisimos.
La agenda a trabajar ese día es la siguiente:
Instalación y bienvenida
|
MOMENTO ACADÉMICO TEÓRICO
|
1. Presentación de Ciudad Solidaria en el marco de Ciudad Competencias 9:00 a 10:00 am
|
2. Charla “Economía solidaria y trueque “ por John Jairo Cano, Red Economía Solidaria de Antioquia 10 :00 – 10:45 am
|
3. El Centavo y medio por Carlos Andrés Galvis, Fundación Confiar 10:45 a 11:15 am
|
MOMENTO ACADÉMICO PRÁCTICO
|
4. “Truekiando en Ciudad Competencias” 11:15 am – 1:00 pm
|
5. Carrusel de Fundación Confiar 11:15 am – 1:00 pm
|
6. Conclusiones del foro 1:00 – 1:30 pm
|
MOMENTO SOCICULTURAL
|
7. Manifestaciones artísticas y culturales 1:30 – 3:00 pm: Fundación Confiar presentación cultural
|
Compartir solidario 1:30 – 3:00 pm
|
Aliados Estratégicos invitados: Confiar Cooperativa Financiera y Fundación Confiar
_________________________________________________
_________________________________________________
IV FORO INSTITUCIONAL DE CALIDAD EDUCATIVA 2013
"CIUDAD DIGITAL: TIC Y PEDAGOGIA"

17 de abril de 2013
8:30 am - 3:00 pm
Desarrollo:
8:00 am Llegada, ubicación y registro
8:30 am Historia del mejoramiento de la calidad educativa institucional, Construcción de Ciudad de Competencias, Salón Galería visual.
9:15 am Acto protocolario de instalación
9:30 am Ponencias
1. - Ciudad digital, tic en la pedagogía institucional, investigación
2. - De Tareanet a Antioquia Digital
3. - Conexiones 2011, Lliurex en Ciudad de competencias (Presentación disponible dando clic sobre lo sombreado sosteniendo la tecla Control - Ctrl)
13:10 pm Preguntas, conclusiones y evaluación del foro
13:45 pm Almuerzo
Con la ayuda de la Ong CONCIUDADANIA realizamos el foro, QUE PRETENDIO SENCIBILIZAR A NUESTRA COMUNIDAD EDUCATIVA Y A LOS CANDIDATOS FRENTE A LAS RESPONSABILIDADES CIUDADANAS CON RELACIÓN AL DERECHO A LA DEMOCRACIA